Los vecinos que viven en las
viviendas de la zona Urbana de Montesano ubicados en la Avenida de la Pobla de
Vallbona, en toda su extensión, están por la proximidad que tienen con la
autovía CV-35, totalmente desprotegidos
de los ruidos ambientales que produce la intensa circulación que tiene todos
los días dicha autovía.
También tenemos que señalar que
la zona Terciaria y Dotacional, no está edificada por lo que son las viviendas
las que soportan en primera línea todo el ruido.
La contaminación acústica también
afecta a las viviendas del interior, concretamente a la zona urbana consolidada
de Montesano, ya que los campos de naranjos y arbolado que existían en esa zona
hacían de pantalla acústica a estas viviendas, pero con las obras de
urbanización se eliminaron
completamente.
A pesar de la crisis
inmobiliaria, estas viviendas han sido ocupadas por nuevos vecinos que han
solicitado a la Asociación la posible solución del problema que ocasiona el ruido
ambiental de la CV-35 en sus casas diariamente.
No es la primera vez que esta
Junta Directiva, presenta por escrito una queja en el Ayuntamiento por la falta
de pantallas acústicas en la autovía de la CV-35, en concreto en el tramo que
corresponde a los vecinos de la urbanización de Montesano, zona nueva, puesto
que cuando se empezaron a construir las viviendas y a destrozar la zona de
arbolado, pusimos en conocimiento al Ayuntamiento representado por el Partido
Popular, la necesidad de poner pantallas acústicas con la finalidad de evitar o
reducir el impacto acústico de la autovía CV-35. Hasta la fecha no hemos
recibido respuesta.
El pasado mes de enero de este
año, volvimos a presentar por registro de entrada a este
Ayuntamiento representado por Agrupación Independiente de San Antonio de
Benageber (AISAB ), la solicitud de que nos facilitaran las actuaciones que están realizando para solucionar el problema
de la falta de pantallas acústicas en la zona Urbana de Montesano.
Su contestación ha sido la siguiente:
El pasado mes de octubre de 2016,
la Conselleria D´habitatge, Obres Publiques i Vertebracio del Territorio,
presentó el Plan de Acción en materia de contaminación acústica, en el término
de San Antonio de Benageber, en él se proponían las actuaciones a desarrollar
en los próximos cinco años, al objeto de reducir el impacto acústico de las carreteras
sobre las áreas próximas a las misma y tendentes a conseguir los objetivos de
calidad acústica.
El pasado mes de noviembre de
2016, el Equipo de Gobierno representado por AISAB, presentó por registro de
entrada a la Conselleria D´habitatge, Obres Publiques i Vertebracio del
Territorio, un informe con todos los requisitos que solicitaba sobre la zona
afectada, incluido que esta zona estaba recogida en el planeamiento del
municipio en el momento que se realizaron los Mapas Estratégicos de Ruido y que
se incluyó en el PGOU que se aprobó el pasado mes de julio del año 2000.
El pasado mes de enero de 2017,
la Conselleria D´habitatge, Obres Publiques i Vertebracio del Territorio, contesto
que no se procedía a incluir nuestro pueblo en este Plan de Acción porque según
ellos no cumplíamos con las actuaciones que solicitaban, a pesar de que los
informes enviados por los técnicos del Ayuntamiento cumplían con los todos los
requisitos requeridos.
No obstante, el Concejal de
Urbanismo D. Enrique Ferrer, nos ha
informado de que volverán a ponerse en contacto con la Conselleria D´habitatge, Obres Publiques i
Vertebracio del Territorio, con el fin de manifestarles el problema de los
ruidos de la autovía sobre la zona de la Urbanización de Montesano y que sufren
diariamente los vecinos ubicados en la Avenida de la Pobla de Vallbona en toda
su extensión.
Os seguiremos informando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario