Muchos vecinos nos han comunicado que querían saber las
actuaciones y tratamientos que va a realizar este año, el Ayuntamiento de San
Antonio de Benageber para evitar las temibles cucarachas en el alcantarillado,
el mosquito tigre,….
Por tanto, hemos solicitado al Concejal de Servicios y Medio
Ambiente entre otros, D. Enrique Ferrer, el calendario de tratamientos
relativos a Sanidad Vegetal y Salud Publica programada para el año 2017.
A continuación los especificamos:
RED DE ALCANTARILLADO (Desratización y Desinsectación)
Se ha comenzado el tratamiento y va a continuar los meses
alternos siguientes:
MARZO-MAYO-JULIO-SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE
MOSQUITO TIGRE
Se ha comenzado el tratamiento y se va a continuar los meses
siguientes:
ABRIL-MAYO-JUNIO-JULIO-AGOSTO-SEPTIEMBRE-OCTUBRE
PICUDO ROJO
Se ha comenzado el tratamiento y se va a continuar los meses
siguientes:
ABRIL-JUNIO-JULIO-SEPTIEMBRE-OCTUBRE-DICIEMBRE
TOMICUS
Se ha comenzado el tratamiento y se va a continuar los meses
siguientes:
FEBRERO-NOVIEMBRE
PROCESIONARIA
Se ha comenzado el tratamiento y se va a continuar los meses
siguientes:
FEBRERO-NOVIEMBRE
COLABORACIÓN CIUDADANA:
Hay que tener en cuenta, que aunque el Ayuntamiento realice
estas actuaciones programadas, los vecinos en nuestras viviendas también tenemos
la responsabilidad de realizar actuaciones
para evitar la proliferación de placas e insectos, sobre todo en el tratamiento del PICUDO ROJO,
TOMICUS Y PROCESIONARIA.
Y hay que hacer también una mención especial sobre el
tratamiento vecinal para evitar el MOSQUITO TIGRE, es decir, el tratamiento que
realiza la empresa asignada por el Ayuntamiento afecta a imbornales, fuentes,
balsas y zonas ajardinadas públicas. Pero esta
constatado que más del 70% de los focos de proliferación de esta especie
de mosquito se produce en propiedades privadas.
Por este motivo, con unas sencillas medidas que os detallamos
a continuación, se podría evitar el
desarrollo de esta especie de mosquito en nuestras viviendas.
Estos insectos se desarrollan en medios en que los hay
humedad y agua, no necesitan mucha cantidad, así que, es recomendable no dejar
acumular agua en platos, cubos, pies de sombrilla, … retirar el agua de los
bebedores de los animales con regularidad, evitar que se formen charcos cuando
regamos en el jardín, y sobre todo mantener en buen estado las piscinas y
fuentes ornamentales. Si disponemos de depósitos o bidones para almacenar agua,
taparlos para evitar la entrada de luz.
Os seguiremos informando
No hay comentarios:
Publicar un comentario