El pasado mes de mayo se
repavimentó un tramo de la Calle Perigall, donde se construyó un badén o
reductor de velocidad de hormigón.
Son muchísimas las quejas que han
sido comunicadas a la Asociación desde la construcción de este reductor de
velocidad por su excesiva altura.
Según manifestaciones de los
vecinos, se ven obligados a frenar el vehículo, cambiar de marcha para poder
abordar la altura del reductor de velocidad y así evitar daños en el bajo de
sus vehículos.
También los usuarios de
bicicletas y motos nos han comunicado el posible peligro de caídas y volantazos
por su excesiva altura.
Por lo que la Junta Directiva, decidió
el pasado mes de julio, presentar por registro de entrada la siguiente
solicitud:
“…Que se nos confirme por escrito que el reductor de velocidad ubicado
en la Calle Perigall a la altura del número 3, cumple con la normativa de
Instrucción Técnica para la instalación de reductores de velocidad y bandas
transversales de alerta en Carreteras de la Red de Carreteras del Estado Orden
FOM/3053/2008.
"...En caso de no cumplir con la normativa, se solicita que se modifique y
se adecue a la normativa vigente.”
A continuación os comunicamos un breve resumen del objetivo y normativa
de estos reductores de velocidad:
El objetivo de los reductores de
velocidad como su nombre indica es actuar como reductores de velocidad en
tramos y puntos especiales donde hay mayor riesgo de atropello o accidente.
De esta manera, se crea una
aceleración vertical en los vehículos al atravesarlos que provoca incomodidades
tanto en el conductor como en los ocupantes al sobrepasarlos a una velocidad
superior a la permitida.
Para conseguir que estos reductores
de velocidad cumplan su cometido sin
riesgos añadidos y sin afectar con posibles
daños tanto al vehículo como a los ocupantes, el Ministerio de Fomento aprobó
una normativa en 2008 (Orden FOM/3053/2008) que dice lo siguiente:
INSTRUCCIÓN TECNICA PARA LA
INSTALACION DE REDUCTORES DE VELOCIDAD Y BANDAS TRANSVERSALES DE ALERTA EN
CARRETERAS DE LA RED DE CARRETERAS DEL ESTADO
“….Los reductores de velocidad (RDV) mas comúnmente utilizados, se
clasifican, atendiendo a su geometría, en los siguientes tipos:
“…Reductores de velocidad de
lomo de asno. Son dispositivos de sección transversal de segmento circular.
Atendiendo a su ejecución, se pueden diferenciar los siguientes:
Ejecutados totalmente in situ. …”
“… Reductor tipo de “lomo de asno” in situ.
Las dimensiones del reductor de velocidad tipo “lomo de asno” ejecutado
in situ, que tendrá sección transversal de segmento circular, serán:
Altura: 6 cm más menos 1 cm.
Longitud: 4 m más menos 0,20 m
Borde de entrada:
El borde de ataque entre la calzada y el reductor de velocidad deber
ser como máximo de 5mm de altura---“
A continuación, os comunicamos
que el Departamento de Urbanismo nos contestó a los pocos días de presentar
nuestra solicitud en los siguientes términos:
“…que en referencia a la normativa a aplicar en cuanto a la colocación
y construcción de un badén reductor de velocidad, la Orden FOM 3053/2008, no es
una normativa potestativa sino de recomendación, …Dicho badén reductor de velocidad se encuentra instalado en una calle
del municipio por lo que el mismo es competencia exclusiva municipal.
“…al mismo tiempo que se ha reasfaltado en la calle Perigall, se ha
confeccionado el citado badén reductor de velocidad, que junto al Arquitecto
Técnico municipal, Jefatura de Policía Local y empresa adjudicataria de la
obra, han supervisado tanto la instalación del mismo como de toda la
señalización del badén, llegado a la conclusión que el paso de velocidad que permite el badén, no debe de superar los
20 km/hora para que sea seguro, y se adecue la velocidad y circunstancias de la
vía a la conducción.
“El estudio exhaustivo de la entrada principal de la Urbanización de
Montesano (Calle Perigall), donde incluso se han efectuado controles de
velocidad, nos ha dado argumentos necesarios para valorar y tomar decisiones
con concreto de la necesidad imperiosa de reducir drásticamente la velocidad.
El estrechamiento de la zona, la pendiente de bajada de salida, el
Restaurante Granja Santa-Creu, los cruces colindantes de Calle Serpis-Vinalopo-Canyoles-Magre,
la proximidad de la parada del bus escolar, son algunos de los aspecto
valorados para que esa zona de paso se restrinja a unos mínimos de velocidad,
aumentando considerablemente la Seguridad Vial del entorno.
“…Se ha colocado la señalización vertical y pintura vial que advierte a
los usuarios de la vía de la proximidad del badén. Con esto se ha notado una
reducción notable de velocidad en la citada calle, por lo que ha sido efectiva
la colocación del badén de velocidad, siendo
el conductor el que debe en todo momento adecuar la velocidad a las
circunstancias de la vía.
CONCLUSIÓN:
Los vecinos no se han quejado de la necesidad de construir un badén o
reductor de velocidad en la Calle Perigall para garantizar la seguridad vial.
Los vecinos se quejan de la altura del reductor de velocidad y de la
dificultad que tienen para abordar el mismo
por su excesiva altura, y por tanto, que se adecue a la normativa
vigente.
Os seguiremos informando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario