A continuación, la Junta Directiva
os va a comunicar un breve resumen no exhaustivo de los problemas de pavimento
en la zona antigua de Montesano. En otro artículo abordaremos los problemas que
también tienen el pavimento y encintado de la zona nueva de Montesano.
ANTECEDENTES:
Como ya sabéis, la Urbanización de
Montesano zona antigua, data de los años sesenta donde el municipio era una
pedanía del Ayuntamiento de Paterna.
Los propietarios de las viviendas
que se iban construyendo a lo largo de los años, para terminar conformando la
Urbanización actual, construían junto con sus casas, las aceras y el pavimento
de sus calles. Aunque hay que destacar que un porcentaje pequeño de
propietarios no considero necesario construir la acera y pavimento
correspondiente a su vivienda.
Por este motivo, nos encontramos
en la zona antigua de Montesano, calles sin encintado y asfaltado. A lo largo
de los años, algunos vecinos han querido pavimentar y encintar esas calles,
pero el problema es mayoritariamente, que
todos los vecinos no están de acuerdo en el pago de los costes de las obras
necesarias.
Por otra parte, si hay falta de homogeneidad en sus calles, en
cuanto al encintado, es por la consecuencia de que se iban construyendo
diferenciadas en el tiempo y cada una cumplía con la normativa que en ese
momento estaba en vigor.
Como consecuencia, nos
encontramos con una Urbanización sin homogenización en sus obras, sobre todo en
el encintado.
Según fuentes municipales, el
pasado año 2003, siendo ya independiente el municipio de San Antonio de
Benageber, el nuevo Ayuntamiento decidió acometer las primeras y últimas obras
de bacheo y repavimentación hasta la fecha, de algunas calles de la zona
antigua de Montesano y son: Calle Cervol, Calle Rio Segura, Calle Camino de Perigall, Calle Rio Senia y Calle Rio Xuquer.
Durante ese año 2003, se
empezaron también las obras de la nueva zona de Montesano. Para ello tuvieron
que ampliar la entrada a la urbanización por la Calle Camino de Perigall (que por
aquel entonces tenía solo un carril de un solo sentido), en dos carriles para la circulación en ambos
sentidos.
Esta era una reivindicación
histórica de la Asociación y al poco tiempo nos dimos cuenta que la obra
acometida no era para solucionar un problema histórico de los vecinos, sino
para facilitar el tránsito de vehículos pesados para desarrollar las obras de la
zona nueva de Montesano.
Efectivamente, para poder
acometer las obras de ejecución de la nueva Urbanización de Montesano, en
cuanto a su pavimento y encintado, los camiones y maquinaria pesada que se
utilizaban, solo tenían un acceso y este era las calles antiguas de Montesano y
su única entrada por la calle Camino de Perigall.
El pavimento de las calles de la
zona antigua NO estaba preparado para el uso y soporte del tránsito de este
tipo de vehículos teniendo en cuenta su continuación en el tiempo, ya que las
obras de urbanización de la zona nueva de Montesano, terminaron en el 2008.
A pesar de que en la entrada de
la Urbanización existía una señalización con la prohibición de circulación de
vehículos pesados en los accesos de la zona urbana, durante los CINCO AÑOS que
aproximadamente duraron las obras de ejecución, NO se respetó esta señal.
Durante estos años, la Asociación
presentó numerosas quejas por escrito para advertir del incumplimiento de las
señales de circulación y del peligro para la ciudadanía del paso de este tipo
de vehículos pesados que circulaban de forma continuada desde primeras horas
del día por una zona residencial.
Pero, la respuesta siempre fue,
que: “no había otras calles por las que acceder a las obras”
Es por esto, que cuando finalizaron
las obras de urbanización, la Asociación presentó por registro de entrada un
dossier fotográfico no exhaustivo de algunos desperfectos y deterioros que se habían
producido en los bienes y servicios de las calles que eran más utilizadas por
el paso de vehículos pesados.
El pasado año 2009, el
Ayuntamiento solicitó a una Empresa privada, un informe de asistencia técnica
para la revisión de las obras de urbanización y evaluación previa a la
recepción provisional del Proyecto de Urbanización de Montesano zona nueva.
En dicho informe se especifica
claramente lo siguiente: …”Se deberán
reparar los viales de suelo urbano afectados por la ejecución de las obras del
sector con el dossier remitido al Ayuntamiento por la Asociación de Vecinos de
Montesano”
La Asociación ha estado
reivindicando desde el pasado 2009, que se restituyan los desperfectos
ocasionados por la ejecución de la obras de la zona nueva de Montesano,
aportando documentos, asistiendo a reuniones, presentados escritos…….y el pasado mes de octubre de 2018, se presentó
por registro de entrada la siguiente solicitud: “Que se nos informe por escrito del resultado del informe económico
realizado por el Departamento de Urbanismo para cuantificar las obras
necesarias de reparación y reposición necesarias de los viales recogidos en el
dossier presentado por registro de entrada por la Asociación el pasado mes de
mayo de 2008”
Mientras tanto, salvo algún
reparcheo obligatorio por parte del equipo de gobierno provocado por la
profundidad del socavón, nuestras calles están cada vez más
deterioradas, llenas de baches (algunos considerables) provocando que la circulación con motos y bicicletas en algunas
calles sea peligroso, y entendemos que YA se tiene que poner solución a este
problema.
RESOLUCIÓN:
La Asociación ha sido paciente y
solidaria con la situación económica que atravesaba nuestro municipio, pero en
el último pleno celebrado el pasado día 28 de marzo de 2019, el Alcalde D.
Enrique Santafosta manifestó: “Que se había reducido la deuda a un 24% y
que había un remanente de tesorería que se puede dedicar a lo que se considere
oportuno de 1.844-000,-€”
Por tanto, ya no hay excusa política
para,
SOLUCIONAR UN PROBLEMA QUE DATA
DESDE HACE MAS DE QUINCE AÑOS
Como consecuencia, la
Junta Directiva sin abandonar la via de reivindicación que se ha estado
llevando hasta ahora a través del Ayuntamiento, al Agente Urbanizador que
ejecutó las obras de la zona nueva y ocasionó los desperfectos en algunas
calles de la zona antigua, ha solicitado por registro de entrada lo siguiente:
Primero: “…debido al actual
estado muy deficiente del pavimento de las calles recogidas en el dossier
presentado por la Asociación el pasado mes de mayo de 2008, solicitamos que el
equipo de gobierno considere repavimentar estas calles de forma inmediata, con
cargo posterior al aval solicitado en su momento al Agente Urbanizador”
Segundo: Debido a la falta de mantenimiento de las calles de la zona antigua en más de QUINCE AÑOS y
por ende al estado actual muy deficiente
del pavimento de las calles de la zona
antigua de Montesano “Que el Ayuntamiento
repavimente con carácter urgente TODAS las calles pavimentadas de la zona
antigua de Montesano”.
Os seguiremos informando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario