jueves, 21 de diciembre de 2023
miércoles, 20 de diciembre de 2023
NUEVA PASARELA CICLOPEATONAL DEFECTUOSA
viernes, 15 de diciembre de 2023
SAB con los mayores, en Navidad

Navidad en Montesano
miércoles, 22 de noviembre de 2023
REUNION CON GRUPO MUNICIPAL GUANYEM
- Historia de la Asociación de Vecinos de Montesano
- Montesano en contexto SAB
- Evolución de la población desde 2000 hasta 2022
- Estado Actual Infraestructuras
- Calles sin asfaltar (o parcialmente)
- Calles sin aceras (o parcialmente)
- Deterioro por maquinaria pesada (obras de las constructoras)
- Cableado aéreo (Baja tensión, telefonía y alumbrado)
- Subvención instalaciones fotovoltaicas
- Actividades municipales en Montesano
- Asociaciones SAB
- Balsa de laminación a cielo abierto
- Colonias Felinas .
- Problemas Suministro Agua Zona Nueva
- Limpieza viaria y vallado de solares
- Masía de Platja
sábado, 30 de septiembre de 2023
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha resuelto a favor la instancia del reparto de la correspondencia ordinaria por Correos presentada por la Asociación de la Urbanización Montesano y el Ayuntamiento de San Antonio de Benagéber.
El Ayuntamiento y la Asociación de Vecinos de la Urbanización Montesano han estado colaborando y luchando durante años para defender los intereses de los vecinos de esta urbanización con la finalidad de mantener su derecho a recibir el correo en sus domicilios, pero este derecho fue interrumpido durante años y los vecinos tenían que recoger su correo en buzones concentrados pluridomiciliarios o en la Oficina de Correo del municipio.
No obstante el Ayuntamiento como la Asociación de Vecinos, no han dejado de trabajar para revertir esta situación y como consecuencia del incremento de las viviendas que en los últimos años se han construido y por ende del aumento de población que se ha empadronado en el municipio, podemos cumplir dos de los tres puntos que contempla el RD 1829/1999 para solicitar que el reparto del correo de la Urbanización de Montesano sea domiciliaria.
La Alcaldesa indica que: Hoy, me han comunicado desde la oficina técnica de la Eliana, que el próximo martes 3 de octubre se va a proceder al reparto del correo en los respectivos domicilios de la Urbanización, siempre y cuando dispongan de un buzón identificativo. Los vecinos que no dispongan de dicho buzón tendrán que acudir a la Oficina de Correos del municipio para recoger la correspondencia.
Los buzones concentrados serán retirados con la mayor brevedad posible.
https://www.sanantoniodebenageber.es/es/noticia/la-comision-nacional-de-los-mercados-y-la-competencia-cnmc-ha-resuelto-favor-la-instancia
martes, 26 de septiembre de 2023
Reunión Ayto SAB con AVV Montesano (XIII)
Reunión Ayto. SAB con AVV Montesano (XII)
Limpieza viaria y vallado de solares
Una asignatura que tenemos
pendiente en Montesano es el tema Basuras, en gran medida escombros y restos de
obra. Contenedores de basura y solares sin vallar son un buen lugar para
depositar restos de todo tipo. Solares junto a obras ya terminadas o en fase de
ejecución son verdaderos estercoleros.
No queremos sugerir
posibles soluciones porqué todo requiere de recursos y entendemos que estos son
limitados, pero sí solicitamos alguna medida que tienda a minimizar el que la
basura se esparza por toda la Urbanización.
Dado que la basura que
está en la vía pública, los Servicios Municipales en algún momento terminan por
retirarla y esto también significa gasto de recursos, pensamos que lo menos
oneroso quizás sería tomar alguna medida para prevenir este despropósito de
tener basura por todas partes. La higiene y el decoro del espacio público
creemos que lo merecen.
Dado que el
pliego de condiciones de la contrata contempla la obligatoriedad de limpieza en
los alrededores de los contenedores, ¿Va a exigir el ayuntamiento que se
observe con rigor este acuerdo?
¿Contempla el
ayuntamiento exigir la limpieza de solares, endurecer las medidas para evitar
los vertidos, y supervisar la actividad de las empresas constructoras en la
zona?
Reunión Ayto. SAB con AVV Montesano (XI)
Problemas
Suministro Agua Zona Nueva
Reunión Ayto. SAB con AVV Montesano (X)
Colonias Felinas
Distribución de Colonias Felinas
en Montesano
Obligaciones para los
Ayuntamientos NUEVA LEY BIENESTAR ANIMAL
Asimismo, deberán desarrollar Programas de Gestión de Colonias Felinas, los cuales deberán incluir:
- ·
Fomento de la colaboración ciudadana para el
cuidado de los gatos comunitarios, estableciendo los derechos y obligaciones de
los cuidadores de colonias felinas.
- ·
Posibilidad de colaboración con entidades de
Gestión de Colonias Felinas que estén debidamente inscritas en el Registro
correspondiente.
- ·
Disposición de un veterinario colegiado a fin
de dar atención sanitaria a los gatos comunitarios que lo requieran.
- ·
Protocolos de actuación para colonias felinas
en ubicaciones privadas.
- ·
Campañas de formación e información a la
población.
- ·
Un espacio acondicionado para la retirada
temporal de gatos comunitarios de sus colonias en caso de necesidad.
- ·
Establecimiento de planes de control
poblacional de los gatos comunitarios, los cuales deben incluir:
- Mapeo
y censo de todos los gatos que se encuentren en el término municipal.
- Programas
de esterilización -mediante veterinario habilitado- con marcaje auricular.
- Programa
sanitario de la colonia con contenido mínimo: desparasitación, vacunación e
identificación mediante microchip; supervisado por veterinario habilitado.
- Protocolos de gestión de conflictos vecinales.
Asimismo, los Ayuntamientos tendrán la obligación de enviar anualmente un informe estadístico a la Comunidad Autónoma, en el cual se recoja la implantación y evolución de los protocolos en su municipio.
Cuestiones planteadas
¿Existen los
registros contemplados de cuidadores responsables, ejemplares esterilizados
(machos y hembras), marcados (oreja), chipados, desparasitados y vacunados,
censo de individuos en cada colonia con ficha individual y estadísticas de la
población de cada colonia autorizada con registro de los ejemplares nuevos que
lleguen y de los fallecidos/desaparecidos/adoptados?
¿Existe local
para cuarentenas y atención a los gatos enfermos, heridos o nuevos?
¿Existe ya
veterinario designado para el tratamiento de chipado, marcado de oreja,
desparasitación y vacunación, tratamiento de heridas y enfermedades, incluido
servicio de urgencia 24 horas para atención y depósito de animales que lo
requieran?
Reunión Ayto. SAB con AVV Montesano (IX)
Balsa de laminación a cielo abierto.
Los
vecinos de Montesano están mayoritariamente en desacuerdo con las condiciones
especificadas en el proyecto conocido, cuando no de la totalidad del mismo.
Si fuera adelante el proyecto, se solicita un estudio completo y detallado,
recabar la participación ciudadana y conocer los detalles concretos:
1º): Que nos comuniquen
por escrito si se ha tenido en cuenta este problema que afecta a nuestros
vecinos de la calle Cervera de la Urbanización de Montesano en el Proyecto de
Drenaje.
2º): Que nos faciliten
el documento encuesta para que los vecinos afectados o que quieran participar
puedan hacerlo y lo publicaremos en nuestro blog.
3º): Que se nos
conteste por escrito si la balsa de laminación va a ser cubierta y si se ha
tenido en cuenta la replantación de la flora autóctona de la zona.
4º): Que se nos
conteste por escrito, las siguientes preguntas:
¿Qué Ayuntamiento
va a ser responsable del mantenimiento de las instalaciones de la balsa de
laminación (¿energía, instalaciones, averías...?
¿Qué coste total
tiene el Proyecto? ¿Qué porcentaje le corresponde a nuestro Ayuntamiento en
base a que facilitamos el terreno para la construcción de la balsa de
laminación y colectores?
¿Se trata de
terrenos de propiedad municipal o se ha de proceder a expropiaciones para la
construcción de la mencionada balsa de laminación ¿Se ha facilitado información
o pedido opinión a los posibles afectados?
¿Quién asumiría
el coste de expropiaciones llegado el caso?
jueves, 21 de septiembre de 2023
Reunión Ayto. SAB con AVV Montesano (VIII)
Correos
¿Se compromete el
Ayuntamiento de SAB a personarse en el Expediente abierto por Correos,
actualizando periódicamente la información disponible (número de vecinos,
crecimiento, comercios y entidades…) para apoyar la vuelta del reparto?
Reunión Ayto. SAB con AVV Montesano (VII)
Asociaciones
Ø Solicitamos que se nos
apliquen los Derechos que la legislación vigente nos reconoce como Asociación
registrada
ü Recibir las Convocatorias de los órganos colegiados
ü Apoyo económico a nuestras actividades
ü Ser consideradas como medio de participación
vecinal
Cuestiones planteadas
Reunión Ayto. SAB con AVV Montesano (VI)
Actividades municipales en Montesano
Reunión Ayto. SAB con AVV Montesano (V)
Subvención instalaciones fotovoltáicas
APROBADO EN EL PLENO
DE JULIO
Ø Agradecimiento
por el compromiso con un entorno más sostenible
Ø Bandazos
en las normas municipales: 15, 2, 5.
Ø Bétera
y Paterna (desde 2021): Bonificación durante 5 años
Ø L’Eliana
(cambia norma en 2023): “Amplía su aplicación a las instalaciones realizadas
desde diciembre de 2020”
Ø
Conveniencia de evitar agravios comparativos y
sensación de inseguridad jurídica, equilibrando para todos (son pocos casos, y parte de
las bonificaciones ya estarían descontadas)
miércoles, 20 de septiembre de 2023
Reunión Ayto. SAB con AVV Montesano (IV)
Estado Actual Infraestructuras
Calles |
Alumbrado |
Asfaltado |
Aceras |
Canaliz. |
Abetos
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
NO |
Algar
Calle |
SI |
Parcial |
Parcial |
NO |
Bidasoa
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
NO |
Cabriol
Calle |
SI |
SI |
SI |
SI |
Camino
García Calle |
SI |
SI |
Parcial |
SI |
Canyoles
Calle |
SI |
NO |
NO |
NO |
Cervera
Calle |
SI |
Parcial |
Parcial |
SI |
Cervol
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
NO |
Vinalopó
Calle |
SI |
NO |
NO |
NO |
Fuente
de la Cortína Calle |
SI |
SI |
SI |
SI |
Fuente
de la Mariana Calle |
SI |
SI |
SI |
SI |
Fuente
de la Ocecilla Calle |
SI |
SI |
SI |
SI |
Fuente
de la Ramaliza Calle |
SI |
SI |
SI |
SI |
Fuente
de La Sunsia |
SI |
SI |
SI |
SI |
Fuente
de Los Baños |
SI |
SI |
Parcial |
SI |
Fuente
de Los Encaños |
SI |
SI |
SI |
SI |
Fuente
de Los Tornajos |
SI |
SI |
SI |
SI |
Fuente
de San Isidro |
SI |
SI |
SI |
SI |
Fuente
del Algezar Calle |
SI |
SI |
SI |
Parcial |
Fuente
del Pocillo |
SI |
SI |
SI |
SI |
Fuente
del Rodenillo Calle |
SI |
SI |
SI |
SI |
Fuente
del Tornajal Calle |
SI |
SI |
Parcial |
Parcial |
Fuente
Muñoz Calle |
SI |
SI |
SI |
SI |
Garbi
Calle |
SI |
Parcial |
Parcial |
Parcial |
Gregal
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
NO |
Guadalaviar
Calle |
SI |
Parcial |
NO |
NO |
Llebeig
Calle |
Parcial |
Parcial |
Parcial |
Parcial |
Llevant
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
Parcial |
Magre
Calle |
Parcial |
Parcial |
Parcial |
Parcial |
Mestral
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
Parcial |
Migjorn
I Calle |
NO |
NO |
NO |
NO |
Migjorn
II Calle |
SI |
SI |
SI |
SI |
Millars
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
NO |
Montnegre
Calle |
SI |
Parcial |
Parcial |
NO |
Palancia
Calle |
SI |
NO |
NO |
NO |
Perigall
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
NO |
Pobla
de Vallbona Avenida |
SI |
SI |
SI |
SI |
Ponent
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
Parcial |
Pou
Calle |
Parcial |
Parcial |
Parcial |
NO |
Rio
Deva |
SI |
SI |
SI |
SI |
Río
Duero Calle |
SI |
SI |
SI |
SI |
Río
Ebro Calle |
SI |
SI |
Parcial |
NO |
Rio
Seta Calle |
SI |
SI |
Parcial |
Parcial |
Rio
Jiloca |
SI |
Parcial |
Parcial |
SI |
Segura
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
NO |
Senia
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
NO |
Serpis
I Calle |
SI |
NO |
NO |
NO |
Serpis
II Calle |
SI |
SI |
SI |
SI |
Topacio
Calle |
SI |
SI |
NO |
NO |
Tramuntana
Calle |
SI |
NO |
NO |
NO |
Xaloc
Sudeste Calle |
SI |
Parcial |
Parcial |
Parcial |
Xúquer
Calle |
SI |
SI |
Parcial |
NO |
Cableado
aéreo (Baja
tensión, telefonía y alumbrado)
¿Se prevé, por
parte del ayuntamiento, el asfaltado y la terminación de las aceras, en las
calles donde está pendiente?
¿Se ha
considerado la canalización de las líneas aéreas de baja tensión, alumbrado y
comunicaciones en la zona antigua?
¿Existe un
seguimiento municipal, de las subvenciones disponibles para acometer estas
acciones?
¿Existe un
proyecto de ordenación del tráfico, en las calles de la zona antigua?
¿Se considera el
repintado de la señalización horizontal en viales, pasos de cebra, etc.?
¿El ayuntamiento
contempla la reposición del mobiliario urbano, allí donde se encuentre
deteriorado?